thefightclub.es

¡Bienvenido a Getafe Fight Club! Abierto desde 2018 en la zona de Getafe, Madrid, nuestro gimnasio es el lugar perfecto para entrenar Boxeo, Muay Thai y MMA, BJJ, Kung-fu. Contamos con dos increíbles rings y dos plantas llenas de equipo de última para que tengas la mejor experiencia de entrenamiento. Con entrenadores súper cualificados, ofrecemos programas para todos, desde principiantes hasta profesionales.

 Únete a nuestra comunidad y disfruta de un ambiente donde el respeto, la disciplina y la dedicación son clave. ¡Ven a entrenar con nosotros y descubre todo tu potencial en Getafe Fight Club!

¿Dónde estamos ubicados?

¿Qué ofrecemos?

Entre nuestra oferta de actividades en Getafe ofrecemos la posibilidad de aprender Boxeo, Muay Thai y MMA, BJJ, Kung-fu.

¡A continuación te contamos un poco sobre cada disciplina para ayudarte a decidir cuál será la tuya!

BOXEO: Existe un equivocado concepto en que para muchos el boxeo es un deporte rudo, lesivo, violento… solo para hombres fuertes, pero lo cierto es que esta creencia está más que alejada de la realidad, todo el mundo puede practicarloEs un deporte ideal tanto para mujeres como para niños y niñas, adolescentes, hombres de todas las edades y condición física… Su práctica mejora la agilidad, el equilibrio, la tonificación muscular, el sistema cardiovascular, aumenta los reflejos y libera estrés… Entre otras tantas cualidades. Las clases están orientadas a todo tipo de público: boxeo sin contacto, infantil, juniors, femenino…    La rutina de ejercicios que se realizan es muy variada y sencilla de hacer; lo único que se exige es incrementar el número y la resistencia en cada una lo cual conseguirá, poco a poco verte en mejor estado de forma no sólo físicamente sino también anímica.

MUAY THAI: Es un arte marcial tailandés , con más de 2000 años de antigüedad y es el desarrollo deportivo del muay boran tradicional, el Muay Thai es un arte marcial el cual se desarrolla de pie por medio de técnicas combinadas de piernas y brazos. Al Muay Thai se le conoce como «el arte de los ocho miembros, o también de las ocho armas» ya que en las técnicas de golpeo (hacia las piernas, cuerpo y cabeza) se utilizan puños, codos, piernas y rodillas. En el que está permitido el combate cuerpo a cuerpo y numerosos agarres, luxaciones y proyecciones. Su práctica tiene tanto mejoras físicas como mentales: Fuerza, agilidad, resistencia, tonificación muscular, pérdida de peso, coordinación, mejora de autoestima…

MMA: Las artes marciales mixtas (conocida frecuentemente por sus siglas en inglés MMA, de mixed martial arts) son la combinación de técnicas provenientes de distintas artes marciales y deportes de combate, generalmente se usa para la competición en el deporte de combate pero también para la defensa personal.
El deporte de combate actual que permite el uso de artes marciales mixtas es el de mayor contacto que existe, ya que permite tanto el uso de técnicas para pelear de pie o golpes (striking): puños, patadas, rodillas, codos, etc. como técnicas para pelear en el suelo o agarres (grappling): derribes, lanzamientos, llaves articulares, estrangulaciones, etc. y la combinación de ambas: agarres con golpes (ground and pound) que provienen de una gran variedad de artes marciales y deportes de combate como el kárate, kickboxing, boxeo, savate, muay thai, taekwondo, judo, hapkido, lucha libre, lucha grecorromana, jiu jitsu brasileño, wushu, San Da, sambo, entre otras tantas. Es el deporte de combate de más rápido crecimiento en la última década gracias a la conocida promoción mundial de la UFC.

BJJ: El Brazilian Jiu-Jitsu (BJJ) es un arte marcial y deporte de combate enfocado en la lucha en el suelo. Su objetivo principal es someter al oponente mediante técnicas de control, agarres y estrangulaciones, utilizando la mecánica corporal y el apalancamiento en lugar de la fuerza bruta. Originado en Brasil, se desarrolló a partir del Jiu-Jitsu japonés y el Judo.

Kung-Fu: El Kung Fu es un conjunto de artes marciales chinas que abarca diversas técnicas de combate, defensa personal, y ejercicios de desarrollo físico y mental. Caracterizado por su variedad de estilos y formas, el Kung Fu incluye golpes, patadas, bloqueos, y movimientos fluidos que imitan a animales. Además, enfatiza la disciplina, la meditación, y el equilibrio entre cuerpo y mente.

K-1: es un deporte de combate y disciplina deportiva con sede en Tokio (Japón) fundada en 1993 por Kazuyoshi Ishii, siendo Japón el país donde tiene su mayor difusión. K-1 combina técnicas que provienen de diversos deportes y artes marciales (en francés Boxes pieds-poings) como Muay Thai, Karate, Taekwondo, Kickboxing, Savate, Boxeo, entre otros.